Agenciamiento aduanero en Colombia.

Nuestro servicio de Agenciamiento Aduanero cuenta con una cobertura en los principales puertos de ingreso de mercancías de nuestro país, como lo son:

PARA SUS EMBARQUES MARÍTIMOS

  • Buenaventura.
  • Cartagena.
  • Barranquilla.
  • Zona Franca Bogotá

 

PARA SUS EMBARQUES AÉREOS

  • Aeropuerto El Dorado Bogotá
  • Zona Aduanera en Bogotá y dentro de la Zona Franca de Bogotá
  • Zona Aduanera en Medellín.
  • Zona Aduanera en Calí.

 

PARA SUS EMBARQUES TERRESTRES

  • Paso de frontera en Cúcuta
  • Paso de frontera en Ipiales. 

 

El servicio de Agenciamiento Aduanero incluye las siguientes gestiones Aduaneras, para liberar su carga de una forma legal y conforme a la Legislación de Colombia.

 

  1. Reconocimiento de las mercancías que arribaron al país: En este proceso identificamos si las mercancías que el importador compro en el exterior están conforme a lo que llego, en este paso también identificamos y tomamos los seriales y las características técnicas especificas de la carga, para incluirlas dentro de la declaración de importación, el cual es el documento donde se declaran las mercancías y se liquidan los impuestos para importar legalmente a Colombia.
  2. Revisión de los documentos soportes de la compra y de la importación, como lo son: La factura comercial, el documento de transporte, las fichas técnicas del producto, el certificado de origen si el importador quiere acogerse al beneficio de reducción de aranceles o disminución total de los mismos aplicando este, bajo un acuerdo comercial o TLC que Colombia haya negociado con el país proveedor, documentos de giro, certificados sanitarios emitidos en origen entre otros documentos dependiendo del tipo de mercancías que vaya a importar. El objetivo principal de este proceso de identificar si todos los documentos cumplen con la normatividad aduanera Colombiana, para así utilizarlos y continuar con el proceso de importación, en el caso de que no cumplan se le informa al importador para que en conjunto con su proveedor los modifiquen y cumplan con la normatividad.
  3. Clasificación arancelaria de los productos: con esta clasificación identificamos que arancel y que IVA aplica para el producto sujeto a la importación. (Su proveedor puede informarle este código de clasificación de mercancías o nosotros lo podemos clasificar de acuerdo a la normatividad de nuestro país).
  4. Diligenciamiento de la declaración de importación y declaración de Valor; para luego ser presentada ante la DIAN o la autoridad aduanera de Colombia.
  5. Pago de impuestos.
  6. Solicitud de Levante o Libre disposición de las mercancías al importador.
  7. Retiro de la carga y entrega en las instalaciones del cliente.

 

SI NECESITA NUESTROS SERVICIOS Y ASESORÍA, CONTÁCTENOS !

Horario de Atención 9:00am a 7:00pm

Siguenos

 

CONTACTENOS ! NUESTRO PBX.
(571) 3040534 EN BOGOTÁ Mobile (571) 300-5630907 E-mail: cotizaciones@nexlogistics.com